
La estimulación, como la interacción cara a cara y el Tummy Time, es la mejor manera de apoyar el desarrollo motor y sensorial de tu bebé.
¡Ver crecer a tu hijo es un proceso emocionante! Tu bebé de 2 meses ya comienza a mostrar signos de desarrollo físico, visual, auditivo y motor. Esta es una etapa de rapidísimo aprendizaje. Exploremos qué hitos puedes esperar y cómo puedes apoyar su desarrollo.
Hitos clave en el desarrollo de tu bebé de 2 meses
En esta etapa, el desarrollo de un bebé de dos meses es rapidísimo, sentando las bases de las habilidades que están por venir. Aquí exploraremos los cambios más importantes en su desarrollo físico, sensorial y motor.
Desarrollo visual
- Tu bebé está mejorando su visión y comienza a explorar su entorno con mucha más curiosidad.
- Puede enfocar mejor los objetos cercanos y es capaz de seguirlos con sus ojos si los mueves de lado a lado.
- Los colores brillantes y las formas contrastantes captan especialmente su atención.
Desarrollo auditivo
- Puede distinguir entre diferentes tonos de voz.
- Responden a sonidos familiares como tu voz o la de su papá.
- Son capaces de girar la cabeza hacia la fuente de un sonido.
- Les encanta la música suave y las voces arrulladoras.
Habilidades motoras
Las habilidades motoras a los dos meses son la clave para que interactúe con el mundo, permitiéndole coordinar y controlar sus movimientos físicos. Estas se dividen en dos categorías principales:

Motricidad Gruesa (Grandes movimientos)
Tu pequeño está trabajando para fortalecer los músculos que le permitirán sostenerse más adelante, como el tronco y las extremidades.
- Levanta la cabeza: Cuando está boca abajo (tiempo boca abajo o Tummy Time), puede levantar la cabeza brevemente y girarla de lado a lado.
- Movimiento de extremidades: Puede patear sus piernas y mover sus brazos de manera más coordinada que en el primer mes.
Motricidad Fina (Movimientos precisos y delicados)
A esta edad, tu bebé comienza a descubrir sus manos y dedos como herramientas para explorar.
- Mejor agarre: Muestra una mayor destreza con sus manos, pudiendo agarrar objetos que se pongan en contacto con su palma.
- Exploración oral: Es muy común que comience a llevarse las manos u objetos a la boca, un comportamiento natural de exploración sensorial.
Consejos prácticos para apoyar el desarrollo de tu bebé
Tu rol es fundamental en este proceso. Con algunos ejercicios sencillos, puedes apoyar su desarrollo.
Actividad | Beneficio | Cómo hacerlo |
Interacción cara a cara | Estimula el desarrollo visual y auditivo, y fomenta el apego emocional. | Pasa tiempo mirándolo a los ojos, hablándole suavemente. Sonríe y exagera tus expresiones faciales. |
Tiempo boca abajo (Tummy Time) | Ayuda a fortalecer los músculos del cuello y la espalda (motricidad gruesa). | Colócalo boca abajo mientras esté despierto y bajo tu supervisión. Hazlo divertido con juguetes o mirándolo tú también. |
Estimulación Sensorial | Desarrolla la motricidad fina y la curiosidad. | Ofrécele juguetes coloridos o diferentes texturas para que explore con sus manos. |
Lectura en voz alta | Excelente para el desarrollo del lenguaje y para fortalecer el vínculo emocional. | Lee cuentos con imágenes de alto contraste o simplemente háblale sobre tu día a día. |

Señales de alarma: cuándo consultar a tu pediatra
Cada bebé se desarrolla a su propio ritmo, y eso es perfectamente normal. Sin embargo, es importante estar atento a ciertas señales que podrían requerir la atención de un profesional de la salud. Si bien no es para alarmarse, siempre es mejor prevenir.
Busca orientación médica si a los dos meses tu bebé presenta alguno de los siguientes síntomas:
- Falta de respuesta sensorial: No establece contacto visual o no responde a tu voz o a sonidos fuertes.
- Falta de movimiento significativo: Muestra una falta considerable de movimiento, como no levantar la cabeza en absoluto durante el Tummy Time.
- Problemas de nutrición: No está ganando peso adecuadamente o muestra signos de desnutrición.
- Cambio drástico de comportamiento: Experimenta un cambio repentino, como irritabilidad extrema o letargo (somnolencia excesiva).
El desarrollo de tu bebé de 2 meses es un emocionante periodo lleno de pequeños grandes logros. Tu amor y cuidado son, sin duda, la herramienta más poderosa para ayudarlo a alcanzar su máximo potencial. Con amor y paciencia, estarás construyendo el camino para un futuro saludable y feliz.
Referencias
Nemours KidsHealth (2022). El desarrollo de su hijo: 2 meses. Nemours KidsHealth. https://kidshealth.org/es/parents/development-2mos.html
UNICEF (s.f). Hitos en el desarrollo de tu bebé a los 2 meses. UNICEF. Www.unicef.org. https://www.unicef.org/lac/crianza/cuidado/hitos-desarrollo-de-tu-bebe-2-meses
Centers for Disease Control and Prevention (18 de junio del 2019). Indicadores importantes: Su bebé a los 2 meses. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/ncbddd/Spanish/actearly/milestones/milestones-2mo.html
Rady’s Children Health (2022). Your Child’s Development: 2 Months. Rady’s Children Health. https://kidshealth.org/CHOC/en/parents/development-2mos.html