Bebé con fiebre, con un termómetro digital en su axila.

Cómo bajar la fiebre en bebés

0 a 4 meses
Artículo
4 min

Cuando tu bebé tiene fiebre, es naturalmente que te sientas preocupada. La fiebre es un síntoma que ocurre cuando nuestros cuerpos están combatiendo un intruso no deseado, como una bacteria o un virus, y puede o no necesitar ser evaluada por tu médico.

La fiebre es un mecanismo de defensa natural en los bebés. Saber cómo medirla y cuándo es momento de actuar es importante para cuidar a tu pequeño.

Cuando tu pequeño tiene fiebre, es natural que te sientas un poco abrumada. Pero tranquila, ¡estás en el lugar correcto para encontrar calma y respuestas! La fiebre en bebés es un síntoma común y a menudo inofensivo, una señal de que su pequeño cuerpo está trabajando para combatir algo. En este artículo, vamos a descubrir juntos cómo identificarla, qué hacer para ayudar a tu bebé a sentirse mejor y cuándo es el momento de llamar al médico, todo con una actitud positiva y realista.

¿Cómo saber si mi bebé tiene fiebre?

Saber si tu bebé tiene fiebre es el primer paso. Para lograrlo con precisión, los expertos recomiendan tener un termómetro digital a la mano. Son prácticos, fáciles de leer y muy precisos, por lo que son la mejor herramienta para tu botiquín de primeros auxilios y te permiten tomar la temperatura de tres formas:

  • Rectal: Es el método más preciso, ideal para bebés menores de 4 años. Una temperatura normal en esta modalidad oscila entre 37° C y 38° C.
  • Oral: Se usa principalmente en niños de 4 o 5 años en adelante, que ya pueden sostener el termómetro bajo la lengua sin problema. El rango normal es de 37° C a 37.8° C.
  • Axilar: También se recomienda para niños mayores de 4 a 5 años, que pueden quedarse quietos. El rango de temperatura normal es de 36.4° C a 37.2° C.
Inforgrafía sobre cómo detectar la fiebre en bebés

Lo que la fiebre podría estar diciéndote

La fiebre no es una enfermedad, es la primera alerta que nuestro cuerpo nos da si algún agente infeccioso ingresa en él. La fiebre en bebés es parte del sistema de defensa. ¡Combate junto con nuestro cuerpo, no en contra de él!

Causas comunes de la fiebre

  • Infecciones virales o bacterianas: Las más frecuentes son las de las vías respiratorias superiores, de oído, del tracto urinario o gastroenteritis.
  • Vacunación: Es normal que una vacuna provoque una leve fiebre en bebés, ya que su sistema inmune está reaccionando para crear defensas.
  • Brote de dientes: La dentición puede causar una fiebre baja, pero no suele ser muy alta.

Cómo ayudar a tu bebé a sentirse mejor

Si tu bebé tiene un poco de fiebre, pero se ve animado, se alimenta bien y sigue jugando, puedes aplicar algunas estrategias caseras para que esté más cómodo.

Consejos para bajar la fiebre en casa

  • Hidratación: Ofrécele más tomas y mantén a tu bebé bien hidratado. La leche materna es su mejor aliado en estos momentos.
  • Baño de agua tibia: Un baño de esponja o en tina con agua tibia puede ayudar a bajar su temperatura. ¡Es muy importante que el agua no esté fría! El agua fría puede causar escalofríos y aumentar la temperatura corporal.
  • Ropa ligera y ambiente fresco: Quítale el exceso de ropa, puedes usar una sábana delgada para cubrirlo. Mantén la habitación a una temperatura agradable y fresca.
  • Compresas húmedas: Colocar paños húmedos con agua fría en la frente, las axilas, parte posterior del cuello, muñecas o ingle puede brindarle alivio.

¡Muy importante! Nunca le des medicamentos a tu bebé sin antes consultar a un profesional de la salud. Solo deben usarse bajo supervisión médica.

¿Qué son las convulsiones febriles?

Una convulsión febril es una reacción del cuerpo a una fiebre alta. Ver a tu pequeño con una convulsión febril puede ser una de las experiencias más aterradoras para cualquier mamá, pero es importante saber que, aunque dan miedo, no son comunes y suelen ser inofensivas. Generalmente duran solo unos minutos y no causan daño permanente, ni son un signo de epilepsia.

Si tu bebé tiene una convulsión febril, es fundamental mantener la calma. Colócalo de lado para evitar que se ahogue y retira cualquier objeto cercano que pueda lastimarlo. Llama a tu médico de inmediato.

¿Cuándo llamar al médico?

Hay momentos en que es vital buscar ayuda profesional:

  • Tu bebé es menor de 3 meses y tiene una temperatura de 38° C o más.
  • La fiebre de tu pequeño sube y baja constantemente durante un período de 24 horas.
  • La fiebre es muy alta, con picos de 40° C o más.
  • Tu bebé presenta otros síntomas preocupantes, como dificultad para respirar, erupciones en la piel, o parece muy decaído o irritable.

La fiebre en bebés es común y, en la mayoría de los casos, un signo de que su pequeño cuerpo está trabajando. Es normal preocuparse, pero recuerda que conocer los síntomas y saber cuándo actuar te dará la seguridad para manejar la situación con calma y confianza. Siempre es mejor ser precavida y consultar a un profesional de la salud si tienes dudas.

Referencias

American Academy of Pediatrics (noviembre del 2007). Cómo tomarle la temperatura a un niño. Healthy Children. https://www.healthychildren.org/Spanish/health-issues/conditions/fever/Paginas/How-to-Take-a-Childs-Temperature.aspx

American Academy of Pediatrics (27 de julio del 2021). La fiebre y su bebé. Healthy Children. https://www.healthychildren.org/Spanish/health-issues/conditions/fever/Paginas/Fever-and-Your-Baby.aspx

National Institutes of Health (2023). Cuando su bebé o lactante tenga fiebre. MedlinePlus. https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000319.htm

Nemours KidsHealth (s.f.). Fiebre. Nemours KidsHealth. https://kidshealth.org/es/parents/fever.html