
Necesitas iniciar sesión o regístrate para agregarlo a tus favoritos.
¿El padre debe estar en la sala de partos?
El papel del papá en la sala de partos es para dar apoyo, participación y momentos especiales. Descubre cómo estar presente durante el nacimiento de tu bebé.
El embarazo es una experiencia única en pareja. El papá puede acompañar a la futura mamá en cada etapa: en la elección del nombre durante los ultrasonidos, en los cursos de preparación para el parto (las lecciones de haptonomía son increíbles), en la preparación de la habitación del bebé... o simplemente para apoyar y ayudar a su compañera. Es natural, entonces, que quiera estar a tu lado en el nacimiento de su bebé. Cada papá puede elegir cómo participar en el parto.
El parto es una prueba enorme para nosotras, ¡pero también lo es para los futuros papás! La hora del parto puede generar el mismo estrés tanto para nosotras como para los papás.
Un momento esencial, una elección personal
Estar presente en el nacimiento de un hijo, escuchar su primer llanto y sostenerlo en sus primeros segundos de vida es una experiencia que algunos papás no se perderían por nada. Sin embargo, hay que reconocer que no siempre es un momento fácil de vivir y que la tensión es inevitable. La ansiedad de no saber qué hacer ante el dolor de la mamá, la visión de la sangre y los procedimientos médicos son algunos factores que causan rechazo en algunos hombres.
Cada persona es diferente y su sensibilidad es única. Algunos sienten miedo... ¡no hay razón para culparlos! Y, en cualquier caso, es mejor tener a un futuro papá tranquilo en el pasillo que a uno completamente aterrorizado en la sala de parto. También hay casos en los que el papá no está presente en la sala de parto porque la mamá prefiere que no esté.
Cuando el papá asiste al parto
Su misión es apoyar a su pareja tanto física como psicológicamente. Puede cuidarla con pequeños detalles como tranquilizarla, darle pequeños masajes, distraerla, llevarle agua o comida. El papá no está obligado a estar presente durante todo el proceso del parto; puede tomar pausas y tomar aire por momentos. En ciertas circunstancias, como una cesárea o intervención quirúrgica), también se le puede pedir que abandone la sala.
Normalmente, el papá se enfrenta a los cambios de humor de su pareja, que de repente no tolera que la toquen o se expresa de manera violenta. Todo esto es normal, ya que los efectos del cansancio, el dolor y la ansiedad son abrumadores. ¡Y el papá suele servir de válvula de escape! Su labor consistirá en encontrar el equilibrio adecuado entre estar presente y discreto, respetando las necesidades y deseos de la madre.
Participación activa y primeros momentos con el bebé
Minutos después del parto, el padre tiene la oportunidad de desempeñar un papel activo. A menudo, es él quien tiene el honor de cortar el cordón umbilical, un acto simbólico y significativo. También puede ser responsabilidad del padre dar el primer baño al bebé y vestirlo. Estos primeros momentos de conexión con el bebé son preciosos y permiten al padre establecer un vínculo especial desde el inicio.
Ya sea que el papá esté presente durante el parto o no, el nacimiento sigue siendo un momento especial y cada papá elige cómo quiere vivir el nacimiento de su bebé.
En algunos centros médicos, hay talleres para los futuros papás como parte de los cursos de preparación para el parto. ¡No duden en informarse!
Artículos relacionados

Nutrición en el embarazo | Modulo III
Conoce la importancia de una correcta nutrición en el embarazo
Otilia Perichart Perera, Nutrióloga experta
11 minutos Mira

La importancia de los primeros 1000 días de vida | Módulo I
Conoce las etapas presentes en los primeros 1000 días de vida de tu bebé, su importancia, y aprende de nutrición desde el embarazo.
Tania Barta, Nutrióloga experta
9 minutos Mira

Cuidados en el Embarazo | Modulo II
Conoce la importancia de los cuidados en el embarazo
Dra. Tania Montañés Díaz de León
8 minutos Mira

CAMBIOS EN EL EMBARAZO | ¿Cuáles son los cambios que se presentan en el embarazo?
Aquí te explicamos todos los cambios físicos y emocionales en el embarazo.
Podcast y Video
9 minutos Mira

¿Cómo dormir durante el embarazo?
Michelle Levy, Educadora Perinatal nos cuenta recomendaciones para conciliar el sueño y puedas descansar mejor.
Podcast y Video
7 minutos Mira

Conoce la importancia de los Multivitamínicos en el embarazo
La Dra. Mónica Olavarría nos cuenta los beneficios de los Multivitamínicos en el embarazo para ti y tu bebé.
Podcast y Video
4 minutos Mira

¿Cuánto tengo que subir de peso en el Embarazo?
La Ginecóloga y Obstetra, Mónica Olavarría nos cuenta cuántos debes ganar en el embarazo.
Podcast y Video
4 minutos Mira

NUTRICIÓN EN EL EMBARAZO | ¿En qué debemos poner atención en esta etapa?
Becky Eskenazi nos habla sobre los alimentos clave durante el embarazo.
Podcast y Video
5 minutos Mira

DESARROLLO DEL BEBÉ | ¿Cómo es el desarrollo de tu bebé durante el embarazo?
Aquí te explicamos todos los cambios que le suceden en esta hermosa etapa.
Podcast y Video
6 minutos Mira

Masajes y embarazo: beneficios y recomendaciones
Conoce qué tipo de técnica necesitas y cuáles son las zonas indicadas
2 min leer

Síntomas de parto: guía completa para reconocer las señales y preparar tu plan de parto
Descubre cómo reconocer los síntomas de parto, diferenciar las contracciones Braxton Hicks y preparar un plan de parto efectivo.
6 min leer

Tener Gemelos: Doble Alegría
Explora la experiencia única de tener gemelos: consejos para el cuidado, organización y momentos inolvidables. Prepárate para ser madre al cuadrado.
5 min leer

Viviendo el Segundo Trimestre de Embarazo
Descubre los cambios, hitos y consejos para el segundo trimestre de embarazo. Una etapa emocionante de desarrollo y cuidado para ti y tu bebé.
3 min leer

Cómo se desarrolla tu bebé
El embarazo es una etapa emocionante, llena de cambios e ilusiones.
3 min leer

¿Qué es una doula? ¿La necesito?
Conoce más sobre esta nueva tendencia.
4 min leer

Prepárate para la llegada de tu bebé: Todo lo que debes saber
Descubre cómo prepararte para la llegada de tu bebé con nuestra guía completa.
5 min leer

Baby Shower: Celebra una nueva llegada
Celebra el próximo Baby Shower con mucho estilo. Encuentra ideas encantadoras y consejos esenciales para hacer de este día un recuerdo inolvidable.
9 min leer

Semana 4 del embarazo
Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.
3 min leer

Primer trimestre de embarazo: Todo lo que debes saber
Descubre los avances que tendrá tu bebé durante las primeras semanas de gestación
5 min leer
Herramientas relacionadas
Calculadora de Embarazo o de Fecha de Parto
¿Quieres saber cuántas semanas de gestación tienes y cuando nacerá el nuevo miembro de la familia?
Descubre cada etapa de tu embarazo y los cambios que vendrán mes a mes.
Tu calendario de embarazo semana a semana
Usa nuestra herramienta de embarazo para tener un seguimiento de los cambios que tú y tu bebé experimentarán semana a semana, además mantente actualizada con tu fecha de parto y desarrollo de tu be
Calculadora de Ovulación
Usa nuestra calculadora de ovulación para conocer tus días más fértiles y así, incrementar tus probabilidades de quedar embarazada.
Recetas relacionadas

Budín de tapioca con almendras
Un postre cremoso y dulce hecho con tapioca y almendras, perfecto para satisfacer los antojos de manera saludable.

Sándwich verde
Conoce esta deliciosa y saludable receta para el embarazo y lactancia: Sandwich verde ¡Ingresa y descúbrela ahora!

Pizza slim margarita
Por supuesto que las embarazadas pueden comer pizza. Conoce esta deliciosa y saludable receta para el embarazo y lactancia: Pizza slim margarita.
Preguntas relacionadas
¿Puedo comprar Nestlé® Materna® sin receta médica?
¿Que contiene Nestlé® G-Balance®?
Nestlé® G-Balance® es un suplemento alimenticio que contiene Myo-Inositol y Probioticos (B. Lactis y L. Rhamnosus). La mamá deberá consumir 2 sobres al día.
¿El SOP es hereditario?
No es hereditario, pero se ha relacionado con una mayor predisposición de padecerlo en las hijas de madres que tuvieron SOP o diabetes gestacional durante el embarazo.
¿Me tienen que operar los quistes?
¡No! La imagen en el ultrasonido de los ovarios, lleva el nombre de morfología poliquística, sin embargo, no son quistes, son folículos atrapados que no lograron ovular, por lo tanto no son quirúrgicos

Llegó My Experts a FamilyNes.
COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS