Necesitas iniciar sesión o regístrate para agregarlo a tus favoritos.
¿El padre debe estar en la sala de partos?
El papel del papá en la sala de partos es para dar apoyo, participación y momentos especiales. Descubre cómo estar presente durante el nacimiento de tu bebé.
El embarazo es una experiencia única en pareja. El papá puede acompañar a la futura mamá en cada etapa: en la elección del nombre durante los ultrasonidos, en los cursos de preparación para el parto (las lecciones de haptonomía son increíbles), en la preparación de la habitación del bebé... o simplemente para apoyar y ayudar a su compañera. Es natural, entonces, que quiera estar a tu lado en el nacimiento de su bebé. Cada papá puede elegir cómo participar en el parto.
El parto es una prueba enorme para nosotras, ¡pero también lo es para los futuros papás! La hora del parto puede generar el mismo estrés tanto para nosotras como para los papás.
Un momento esencial, una elección personal
Estar presente en el nacimiento de un hijo, escuchar su primer llanto y sostenerlo en sus primeros segundos de vida es una experiencia que algunos papás no se perderían por nada. Sin embargo, hay que reconocer que no siempre es un momento fácil de vivir y que la tensión es inevitable. La ansiedad de no saber qué hacer ante el dolor de la mamá, la visión de la sangre y los procedimientos médicos son algunos factores que causan rechazo en algunos hombres.
Cada persona es diferente y su sensibilidad es única. Algunos sienten miedo... ¡no hay razón para culparlos! Y, en cualquier caso, es mejor tener a un futuro papá tranquilo en el pasillo que a uno completamente aterrorizado en la sala de parto. También hay casos en los que el papá no está presente en la sala de parto porque la mamá prefiere que no esté.
Cuando el papá asiste al parto
Su misión es apoyar a su pareja tanto física como psicológicamente. Puede cuidarla con pequeños detalles como tranquilizarla, darle pequeños masajes, distraerla, llevarle agua o comida. El papá no está obligado a estar presente durante todo el proceso del parto; puede tomar pausas y tomar aire por momentos. En ciertas circunstancias, como una cesárea o intervención quirúrgica), también se le puede pedir que abandone la sala.
Normalmente, el papá se enfrenta a los cambios de humor de su pareja, que de repente no tolera que la toquen o se expresa de manera violenta. Todo esto es normal, ya que los efectos del cansancio, el dolor y la ansiedad son abrumadores. ¡Y el papá suele servir de válvula de escape! Su labor consistirá en encontrar el equilibrio adecuado entre estar presente y discreto, respetando las necesidades y deseos de la madre.
Participación activa y primeros momentos con el bebé
Minutos después del parto, el padre tiene la oportunidad de desempeñar un papel activo. A menudo, es él quien tiene el honor de cortar el cordón umbilical, un acto simbólico y significativo. También puede ser responsabilidad del padre dar el primer baño al bebé y vestirlo. Estos primeros momentos de conexión con el bebé son preciosos y permiten al padre establecer un vínculo especial desde el inicio.
Ya sea que el papá esté presente durante el parto o no, el nacimiento sigue siendo un momento especial y cada papá elige cómo quiere vivir el nacimiento de su bebé.
En algunos centros médicos, hay talleres para los futuros papás como parte de los cursos de preparación para el parto. ¡No duden en informarse!
Artículos relacionados
¡Hola, tercer trimestre! Ya son 27 semanas de embarazo
¡Empieza la recta final! Bienvenida al tercer trimestre. Conoce cómo tu bebé sigue creciendo a las 27 semanas de embarazo, madurando sus pulmones y sentidos.
5 min leer
Conoce más sobre las 22 semanas de embarazo
Si pudieras mirar dentro de ti, verías a tu bebé chupándose el pulgar. Es la forma en que la naturaleza lo prepara para amamantar desde el nacimiento. Emociónate y lee más sobre esta semana.
5 min leer
¿Qué pasa a las 21 semanas de embarazo?
Aunque el bebé ahora pesa alrededor de medio kilo, tu pequeño todavía tiene mucho espacio en tu vientre. ¡Y le gusta usarlo cuando no está dormido! Lee más sobre las 21 semanas de embarazo.
5 min leer
¡Estás a mitad de camino! Llegó la semana 20 de embarazo
¡En la semana 20 de embarazo, tu bebé ya tiene el largo de una banana! Después de leer sobre todo lo que está sucediendo en tu vientre, quizá quieras echarte una siestecita.
4 min leer
¡Ya estás en la semana 19 de embarazo!
¿Puedes creer que tu bebé ya reconoce tu voz? Puedes cantarle canciones y ponerle música. Descubre todo lo que sucede en la semana 19 de embarazo.
5 min leer
¿Lista para la semana 18 de embarazo?
Muchos hitos ocurren en la semana 18, desde las células nerviosas que se multiplican hasta el comienzo de las huellas dactilares. ¡Entérate más!
5 min leer
13 semanas de embarazo: ¡Empezó el segundo trimestre!
¡Llegaste al segundo trimestre de tu embarazo! Es el inicio de muchos cambios y un momento importante para el desarrollo del bebé. Lee más sobre esta semana.
5 min leer
¡Por fin! Ya son 12 semanas de embarazo
Estás llegando al final de tu primer trimestre. ¡Felicidades! tu bebé está formándose poco a poco y tu pancita va creciendo. Conoce lo que pasa con el feto y los cambios que puedes esperar.
5 min leer
Lee más sobre las 17 semanas de embarazo
Tu pequeño ahora pesa más y cada día se parece a un bebé "real". Siguen desarrollándose todos sus órganos y tu vientre comienza a notarse. Lee más sobre las 17 semanas de embarazo.
5 min leer
Conoce lo que sucede a las 16 semanas de embarazo
Si pudieras mirar dentro de ti y observar a tu bebé en crecimiento, pronto podrías verlo chuparse el pulgar. Finalmente, se las ha arreglado para llegar a su boca.
5 min leer
¿Preparada para las 14 semanas de embarazo?
¡Tu bebé tiene más o menos el tamaño de una toronja! ¿Ya lo sentiste moverse o patear? Si aún no lo has sentido, ¡deberás poder hacerlo en las próximas semanas!
6 min leer
¿Qué pasa a las 15 semanas de embarazo?
Tu bebé sigue creciendo en el vientre y es maravilloso. A las 15 semanas de embarazo todo se prepara para que su desarrollo siga y los órganos de los sentidos comiencen a formarse.
5 min leer
Prepárate para las 25 semanas de embarazo
Quedan dos semanas del segundo trimestre. Tanto tú como el bebé siguen experimentando cambios y te estás preparando para la recta final.
5 min leer
¡Terminó el segundo trimestre! Así son las 26 semanas de embarazo
Quedan dos semanas del segundo trimestre. Tanto tú como el bebé siguen experimentando cambios y te estás preparando para la recta final.
5 min leer
Lee más sobre las 24 semanas de embarazo
¿Ya puedes sentir al bebé reaccionando a los ruidos y a tus caricias? Cuando se acerca el final del segundo trimestre lo empiezas a experimentar, así que debes estar atenta.
5 min leer
Descubre los cambios durante las 23 semanas de embarazo
Tu bebé mide ahora 29 cm desde la cabeza a los pies y pesa más de 550g. ¡Te quedan 16 semanas de embarazo! Lee más sobre las 23 semanas de embarazo.
3 min leer
¿Qué esperar en las 7 semanas de embarazo?
¿Antojos extraños? ¡Es la semana 7 de embarazo y tu cuerpo se transforma! Descubre los cambios hormonales y síntomas clave mientras tu bebé crece rápidamente. ¡Lee más!
5 min leer
Descubre las 6 semanas de embarazo
A la sexta semana, ¡tu bebé crece sin parar! Descubre los fascinantes cambios, como el desarrollo de sus órganos, y los síntomas que sentirás. ¿Tienes ardor, náuseas o insomnio?
4 min leer
¿Qué pasa a las 5 semanas de embarazo?
Aunque sólo tiene el tamaño de una arveja, tu bebé está creciendo a pasos agigantados. ¡Relativamente hablando! Lee más sobre la quinta semana de embarazo.
5 min leer
Herramientas relacionadas
Calculadora de Embarazo o de Fecha de Parto
¿Quieres saber cuántas semanas de gestación tienes y cuando nacerá el nuevo miembro de la familia?
Descubre cada etapa de tu embarazo y los cambios que vendrán mes a mes.
Tu calendario de embarazo semana a semana
Usa nuestra herramienta de embarazo para tener un seguimiento de los cambios que tú y tu bebé experimentarán semana a semana, además mantente actualizada con tu fecha de parto y desarrollo de tu be
Calculadora de Ovulación
Usa nuestra calculadora de ovulación para conocer tus días más fértiles y así, incrementar tus probabilidades de quedar embarazada.
Recetas relacionadas
Budín de tapioca con almendras
Un postre cremoso y dulce hecho con tapioca y almendras, perfecto para satisfacer los antojos de manera saludable.
Sándwich verde
Conoce esta deliciosa y saludable receta para el embarazo y lactancia: Sandwich verde ¡Ingresa y descúbrela ahora!
Pizza slim margarita
Por supuesto que las embarazadas pueden comer pizza. Conoce esta deliciosa y saludable receta para el embarazo y lactancia: Pizza slim margarita.
Preguntas relacionadas
¿Puedo comprar Nestlé® Materna® sin receta médica?
¿Que contiene Nestlé® G-Balance®?
Nestlé® G-Balance® es un suplemento alimenticio que contiene Myo-Inositol y Probioticos (B. Lactis y L. Rhamnosus). La mamá deberá consumir 2 sobres al día.
¿El SOP es hereditario?
No es hereditario, pero se ha relacionado con una mayor predisposición de padecerlo en las hijas de madres que tuvieron SOP o diabetes gestacional durante el embarazo.
¿Me tienen que operar los quistes?
¡No! La imagen en el ultrasonido de los ovarios, lleva el nombre de morfología poliquística, sin embargo, no son quistes, son folículos atrapados que no lograron ovular, por lo tanto no son quirúrgicos
Contacta gratis a nuestros expertos en Nutrición