Buscar

Filtros

View details GERBER 2020 | Cereales - 1era Etapa
Gerber® Cereal infantil, 4 cereales con zanahoria y plátano, 7 meses

GERBER 2020 | Cereales - 1era Etapa

GERBER 2020 | Cereales - 1era Etapa

View details GERBER® Plus
Gerber

GERBER® Plus

lorem ipsum

View details GERBER 2020 | Menús
Papillas Gerber

GERBER 2020 | Menús

GERBER 2020 | Menús

View details GERBER 2020 | Live
Papillas Gerber

GERBER 2020 | Live

GERBER 2020 | Live

View details Snacks GERBER®
Papillas Gerber

Snacks GERBER®

Snacks GERBER®

View details ¿Qué debo saber sobre las vacunas en los primeros meses?
FAQ
0 a 4 meses

¿Qué debo saber sobre las vacunas en los primeros meses?

En los primeros 2 meses suelen aplicarse vacunas contra la hepatitis B, polio, rotavirus, neumococo, entre otras.

View details ¿Cuáles son los hitos de desarrollo en los primeros meses?
FAQ
0 a 4 meses

¿Cuáles son los hitos de desarrollo en los primeros meses?

Algunos hitos incluyen sostener la cabeza brevemente, seguir objetos con la mirada, sonreír socialmente, balbucear y responder a estímulos auditivos.

View details ¿Cómo mantener segura la cuna del bebé?
FAQ
0 a 4 meses

¿Cómo mantener segura la cuna del bebé?

La cuna debe tener un colchón firme, sin almohadas, peluches ni protectores acolchados para reducir el riesgo de asfixia. Además, se recomienda acostar al bebé boca arriba para dormir.

View details ¿Cómo puedo fomentar el desarrollo sensorial de mi bebé?
FAQ
0 a 4 meses

¿Cómo puedo fomentar el desarrollo sensorial de mi bebé?

El desarrollo sensorial abarca la vista, el oído, el tacto, el gusto y el olfato, y es esencial para que el bebé empiece a comprender el mundo que lo rodea.

View details ¿Qué debo hacer si mi bebé tiene cólicos o gases?
FAQ
0 a 4 meses

¿Qué debo hacer si mi bebé tiene cólicos o gases?

Se recomienda cargarlo en posición vertical después de las tomas, darle suaves palmadas en la espalda para ayudar a expulsar el aire, masajear su abdomen y flexionar suavemente sus piernas hacia la

View details ¿Cómo debo limpiar los genitales de mi bebé?
FAQ
0 a 4 meses

¿Cómo debo limpiar los genitales de mi bebé?

Usa agua tibia y un paño suave o toallitas hipoalergénicas. En niñas, limpia siempre de adelante hacia atrás para evitar infecciones; en niños, no se debe forzar la retracción del prepucio.

View details ¿Cuándo puedo cortarle las uñas?
FAQ
0 a 4 meses

¿Cuándo puedo cortarle las uñas?

Puedes cortarlas desde los primeros días si están largas, utilizando tijeras de punta redonda o limas especiales para bebés, preferiblemente mientras duerme.

View details ¿Es normal que mi bebé regurgite?
FAQ
0 a 4 meses

¿Es normal que mi bebé regurgite?

Sí, es normal que los bebés regurgiten pequeñas cantidades después de comer, ya que su sistema digestivo aún está inmaduro.

View details ¿Cómo sé si mi bebé tiene hambre?
FAQ
0 a 4 meses

¿Cómo sé si mi bebé tiene hambre?

Las señales de hambre incluyen chuparse las manos, mover la cabeza buscando el pecho, hacer sonidos de succión o inquietarse. El llanto suele ser una señal tardía de hambre.

View details ¿Cuánto debe comer mi bebé en cada toma?
FAQ
0 a 4 meses

¿Cuánto debe comer mi bebé en cada toma?

Depende de la edad y el tipo de alimentación (lactancia materna o fórmula). Generalmente, los recién nacidos comen cada 2-3 horas, y la cantidad aumenta progresivamente a medida que crecen.

View details ¿Cuál es el mejor momento para que un niño comience el preescolar?
FAQ
Preescolar

¿Cuál es el mejor momento para que un niño comience el preescolar?

Generalmente, los niños comienzan el preescolar entre los 3 y 4 años, cuando ya tienen cierto nivel de autonomía, como comunicarse con frases simples, seguir instrucciones básicas y convivir con ot

View details Nutrición
imagen-tema-nutricion

Nutrición

Consejos y recetas para una alimentación balanceada para toda tu familia.

View details Crecimiento
imagen-tema-crecimiento-y-desarrollo

Crecimiento

Estimula el desarrollo integral de tus pequeños con nuestras claves especializadas.

View details Vida en Familia
imagen-tema-vida-en-familia

Vida en Familia

Explora actividades y consejos para crear recuerdos inolvidables juntos.

View details Paternidad
Papá sosteniendo a su bebé

Paternidad

Apoyo y herramientas para fortalecer el vínculo con tus hijos.

View details Maternidad
imagen-tema-ser-mama

Maternidad

Encuentra inspiración y apoyo para disfrutar al máximo el ser madre.

View details Página de inicio
defensas altas en el embarazo

Página de inicio

Página de inicio

View details Anemia en niños: ¿Tu hijo está recibiendo suficiente hierro?
Niño pequeño cansado con síntomas de anemia infantil acostado en un sofá.
Artículo
2 años

Anemia en niños: ¿Tu hijo está recibiendo suficiente hierro?

Descubre todo lo que necesitas saber sobre la anemia infantil por deficiencia de hierro. ¿Cuáles son los síntomas y los factores de riesgo? ¿Cómo prevenirla?

View details El fascinante mundo de tu bebé de 2 meses
Bebé de dos meses acostada sobre la cama.
Artículo
0 a 4 meses

El fascinante mundo de tu bebé de 2 meses

¡Tu bebé ya tiene dos meses! Ya realiza muchos movimientos y gestos, su desarrollo es rapidísimo por lo que acompañarlo es fundamental para los meses posteriores.

View details ¿A los cuántos meses gatea un bebé?
Bebé gateando sobre alfombra.
Artículo
8 a 12 meses

¿A los cuántos meses gatea un bebé?

Si tu bebé aún no gatea, ¡es normal! Descubre el rango de tiempo típico y consejos para fortalecer sus músculos y motivar su independencia.

View details 4-6 Meses: Preguntas Frecuentes
Mamá consintiendo a su bebé de cuatro meses

4-6 Meses: Preguntas Frecuentes

4-6 Meses: Preguntas Frecuentes

View details ¿Para qué sirve la placenta después del parto?
FAQ

¿Para qué sirve la placenta después del parto?

Tras el parto, la placenta ya no cumple funciones biológicas para el bebé, pero en algunos contextos culturales y médicos se le atribuyen usos como la extracción de células madre, la elaboración de

View details ¿Cómo eliminar el mal olor después del parto?
FAQ

¿Cómo eliminar el mal olor después del parto?

Un ligero sangrado con olor metálico es normal. Sin embargo, para evitar mal olor:

Mantener higiene íntima adecuada.

View details ¿Cómo saber si quedaron restos de placenta?
FAQ

¿Cómo saber si quedaron restos de placenta?

"Algunos síntomas que pueden indicar restos placentarios son:

Sangrado abundante o persistente.

Mal olor vaginal.

Dolor abdominal intenso.

View details ¿Qué debo saber sobre el sangrado posparto?
FAQ

¿Qué debo saber sobre el sangrado posparto?

El sangrado en el posparto, también llamado loquios, es una parte normal del proceso de recuperación, puede durar varias semanas y comienza siendo abundante y de color rojo intenso, para luego dism

View details Posparto: Preguntas Frecuentes
posparto

Posparto: Preguntas Frecuentes

Posparto: Preguntas Frecuentes