
Más allá de la digestión: para qué sirven los probióticos
Para que tu pequeño crezca sano y fuerte, una nutrición adecuada es clave. Desarrolla la salud digestiva de tu bebé con probióticos y prebióticos. Descubre cómo estos microorganismos impulsan su bienestar general. ¡Explora los beneficios clave!
Los probióticos son microorganismos importantes para una salud digestiva equilibrada y un sistema inmune fuerte en tu bebé.
El desarrollo de un sistema digestivo saludable es fundamental para el bienestar de tu hijo. Desde sus primeros días, la microbiota intestinal juega un papel crucial en su salud general, influyendo en su sistema inmunológico, la absorción de nutrientes y mucho más. Los probióticos y prebióticos son aliados esenciales en este proceso, y aquí te explicamos por qué.
El universo secreto del intestino de tu bebé: microorganismos amigos
¿Sabías que el cuerpo guarda una gran cantidad de microorganismos? ¡Más de 500 especies viven en su intestino! Esta comunidad, conocida como microflora intestinal o microbiota, es vital para que sus intestinos funcionen bien y, lo más importante, para la salud general de tu pequeño.
Seguramente te preguntarás cómo es posible que "bacterias" puedan ser buenas para la salud de tu bebé. Estos pequeños aliados son clave para:
- Desarrollar y mantener un sistema inmune fuerte: Esencial para prevenir enfermedades e infecciones.
- Reforzar la barrera intestinal: Actúan como un escudo que evita que bacterias "malas" y otros microorganismos, como alérgenos, afecten su salud.
Probióticos + Prebióticos: fórmula para fortalecer a tu bebé
Para entender para qué sirven los probióticos en el desarrollo de tu pequeño, es clave conocer a sus aliados inseparables: los prebióticos. Son el dúo perfecto que trabaja en sinergia para mantener el equilibrio de la flora intestinal. Pero ¿qué son exactamente?
- Probióticos: Son microorganismos vivos, las "bacterias buenas" que fortalecen la flora intestinal. Se encuentran en ciertos alimentos fermentados y, de forma natural, en el cuerpo.
- Prebióticos: Son ingredientes no digeribles que actúan como el "alimento" favorito de los probióticos, potenciando su crecimiento y actividad.
El rol de los probióticos en la salud de tu bebé
¿Para qué sirven los probióticos en el día a día de tu pequeño? Incluirlos en la dieta de tu bebé aporta una serie de beneficios notables para su salud integral:
- Mejoran la salud digestiva: Ayudan a prevenir el desequilibrio intestinal.
- Refuerzan el sistema inmunológico: Protegen contra infecciones al fortalecer las defensas naturales.
- Mejoran la absorción de nutrientes: Aseguran un crecimiento y desarrollo adecuados al facilitar que el cuerpo de tu bebé aproveche al máximo los alimentos.
- Fortalecen el sistema de defensa antioxidante: Protegen las células del daño.
- Reducen las alergias: Pueden disminuir la incidencia de reacciones cutáneas.
- Mejoran la salud bucal: Inhiben el crecimiento de bacterias dañinas en la boca.
- Optimizan el metabolismo: Ayudan a regular el equilibrio de nutrientes.
- Mejoran la absorción de calcio: Contribuyen al desarrollo óseo de tu pequeño.
Te puede interesar: ¿Qué alimentos le puedo dar a un bebé estreñido? Descúbrelos
¿Dónde encontrar probióticos y prebióticos para tu bebé?
Desde el momento del nacimiento, estos microorganismos comienzan a habitar el intestino de tu bebé y a multiplicarse. Estos se obtienen principalmente del ambiente en el que uno crece. De hecho, ¡estudios como “La Hipótesis de la Higiene” sugieren que un ambiente demasiado limpio podría no ser tan beneficioso como pensábamos!, ya que puede aumentar el riesgo de condiciones como dermatitis, alergias, asma y otras enfermedades relacionadas con el sistema inmune.
También se obtienen a través de la alimentación. Si quieres incorporar probióticos y prebióticos en la dieta de tu pequeño, estas son algunas opciones de alimentos donde puedes encontrarlos:
PROBIÓTICOS | PREBIÓTICOS |
|
|
La leche materna es el alimento ideal, ya que contiene la combinación perfecta de probióticos y prebióticos para un desarrollo saludable. Si tu bebé es alimentado con leche materna, recibe una importante cantidad de una bacteria llamada Bifidobacteria, la cual es fundamental para mantener una salud adecuada y un sistema inmune fuerte. Además, los probióticos también pueden obtenerse a través de suplementos u otras soluciones nutricionales. Siempre es recomendable que consultes a tu médico para que te oriente al respecto.
Te puede interesar: 5 alimentos que fortalecen el sistema inmune de tu bebé
Tipos de probióticos ideales para tu pequeño
Existen cepas específicas de probióticos que han demostrado ser especialmente beneficiosas para los bebés:
- L. Reuteri: Ayuda a reducir la incomodidad digestiva, como los cólicos.
- L. Rhamnosus: Apoya las defensas respiratorias.
- B. Lactis: Refuerza las defensas naturales del bebé.
¿Qué puede afectar la flora intestinal de tu bebé?
Es importante saber que algunos factores pueden dañar el equilibrio de la flora intestinal de los niños:
- Parto por cesárea.
- Una dieta carente de vitaminas y minerales esenciales.
- Uso excesivo de antibióticos.
¿Cómo fortalecer la flora intestinal de tu bebé?
Afortunadamente, hay muchas maneras de apoyar y fortalecer la microbiota de tu pequeño:
- Mantener una alimentación saludable durante el embarazo.
- Optar por el parto vaginal, si es posible.
- Promover la lactancia materna exclusiva.
- Incluir el consumo de probióticos y prebióticos en su dieta.
- Fomentar una buena higiene.
- Una alimentación equilibrada con frutas y verduras.
Comprender para qué sirven los probióticos es fundamental para el desarrollo y bienestar de tu bebé. Estos microorganismos son esenciales para promover una flora intestinal equilibrada, lo que se traduce directamente en una mejor digestión, una óptima absorción de nutrientes y un sistema inmune más fuerte. Incluir probióticos en su dieta es una inversión clave para su salud a largo plazo. ¡Regístrate en FamilyNes para obtener la información que necesitas para nutrir el crecimiento saludable de tu pequeño!
Referencias:
Stanwell-Smith, R. & Bloomfield, S. (2004). The hygiene hypothesis and implications for home hygiene. The International Scientific Forum on Home Hygiene (IFH). https://ifh-homehygiene.org/wp-content/uploads/2019/03/Hygiene_hypothesis.pdf
Nuno Munios Fernández. (2020). Probióticos Naturales: Un intestino sano y mayor bienestar. Generali. Obtenido de Generali: https://www.generali.es/blog/tuasesorsalud/probioticos-naturales-un-intestino-sano-y-mayor-bienestar/
Tododisca. (julio 2022). Cinco frutas que contienen probióticos beneficiosos para el sistema digestivo. Tododisca. Obtenido de Tododisca: https://www.tododisca.com/5-frutas-ricas-probioticos-perfectas-mejorar-salud-jul-intestino/
Chindren’s Health (2020). Should kids take probiotics? Children’s Health. Obtenido de Chindren’s Health: https://es.childrens.com/health-wellness/should-kids-take-probiotics#:~…