Papá abrazando a mamá, quien sostiene a su bebé en brazos. Todos están sonriendo.

Papá y Lactancia: 10 maneras de apoyar a Mamá

Artículo
5 min

La lactancia es un viaje compartido. En este artículo te damos 10 maneras en las que Papá puede apoyar a Mamá, aliviando su carga a la vez que fortalece el vínculo con el bebé.

La involucración activa del papá en la lactancia es fundamental para el bienestar de mamá y bebé durante esta etapa clave del desarrollo.

La llegada de un bebé es una experiencia transformadora para toda la familia. Si bien mamá suele llevar la parte más demandante, especialmente con la lactancia, es normal que como papá te sientas un poco abrumado o fuera de lugar al verla con tantas responsabilidades. ¡Pero tu papel es invaluable! Lejos de ser un espectador, tienes un rol crucial tanto en el cuidado del bebé como en el apoyo a mamá. Al involucrarte activamente, no solo aliviarás su carga, sino que también construirás un vínculo profundo y único con tu pequeño. ¿Listo para descubrir cómo ser ese apoyo fundamental y disfrutar plenamente de esta etapa? ¡Sigue leyendo!

1. Haz tu parte en las tareas del hogar

La maternidad demanda mucho tiempo y energía. Una forma significativa de apoyar a tu pareja es asumiendo un papel activo en las tareas del hogar. Desde la limpieza y la cocina hasta el lavado de la ropa, cada tarea que realices le dará a ella más tiempo para descansar, cuidar al bebé y adaptarse a su nuevo rol como madre. ¡Mamá te lo agradecerá mucho!

2. Apoya emocionalmente a Mamá

La transición hacia la maternidad es un desafío emocional significativo para tu pareja, y la lactancia es uno de sus aspectos más exigentes. No es solo el cansancio de tener que despertar cada dos horas para alimentar al recién nacido; a veces, amamantar puede ser complicado, lo que puede llevar a tu pareja a sentirse doblemente fatigada y frustrada, afectando su ánimo y sus sentimientos.

En estos momentos, es fundamental que estés presente para Mamá y le ofrezcas apoyo emocional constante, para tranquilizarla y darle confianza. Tu comprensión y respaldo harán que esas noches largas sean mucho más llevaderas. Escucha activamente sus preocupaciones, miedos y alegrías, y anímala a expresar sus sentimientos. Motívala a no rendirse, recuérdale lo capaz que es, lo increíble que es como mamá y lo bien que lo está haciendo. Tu apoyo incondicional hará una gran diferencia.

3. Fomenta el autocuidado de Mamá

El autocuidado es esencial para el bienestar de tu pareja. Anímala a dedicar tiempo para sí misma: ya sea para descansar, hacer un poco de ejercicio, relajarse o disfrutar de sus pasatiempos favoritos. Ofrece tu ayuda para que pueda tener tiempo libre y recargar energías. Recuerda que una madre feliz y saludable es lo mejor para toda la familia.

4. Involúcrate en el cuidado del bebé

El cuidado del bebé es una responsabilidad compartida. Cambia pañales, dale baños, participa en las rutinas de sueño y, cuando sea posible, ayuda a mamá a alimentar al bebé. Esto no solo aliviará la carga de tu pareja, sino que también te permitirá establecer un vínculo especial con tu hijo/a y fortalecer la conexión familiar.

5. Fomenta la comunicación abierta

La comunicación es la base de todo. Parece que es obvio, pero hablar sobre la vida diaria y las cosas que tenemos que hacer no necesariamente significa que haya una buena comunicación. Busca el momento adecuado para hablar con ella, es probable que en ocasiones no esté en el mejor humor y simplemente necesite un rato a solas. Pregúntale a tu pareja cómo se siente y cómo es la lactancia para ella. Entender a fondo sus vivencias te permitirá conectar de forma más profunda y saber exactamente cómo y cuándo brindarle el mejor apoyo.

6. Está presente y evita las distracciones

Cuando tu pareja esté amamantando, evita distracciones como ver la televisión, leer o hacer cualquier otra actividad que impida que te involucres en este momento. Tú también eres parte de esta etapa y es importante que estés presente, lo más que puedas. Si estás ahí cuando tu pareja está dando pecho, estarás al tanto de lo que ella pueda necesitar. Puedes escuchar cómo es la sesión, qué cosas va descubriendo, y al finalizar, ayuda a tu bebé a sacar el aire o arrúllalo mientras mamá se pone cómoda. ¡Aprovecha cada momento!

7. Asegúrate de que esté cómoda

Estar presente cuando tu pareja está amamantando te ayudará a aprender las posiciones para dar pecho. Pronto te familiarizarás con ellas para ayudarla a sentirse más cómoda, ya sea colocando un cojín cerca de sus brazos o espalda, o ayudándola a sentarse cuando se sienta incómoda (¡sobre todo si el bebé ha nacido por cesárea!). Incluso puedes ayudarla a cargar al bebé cuando termine.

8. Hazle masajes

Nada mejora un día como un masaje. Algunas de las posiciones para amamantar pueden dejar la espalda y los brazos muy adoloridos, sobre todo cuando las tomas frecuentes. Un masaje en la espalda o los hombros le dará unos minutos de confort y descanso.

9. Regula las visitas a la mamá y al bebé

Muchas mamás valoran el tiempo a solas para amamantar, sobre todo cuando el bebé acaba de nacer y están recuperándose. Puedes ser un gran aliado gestionando quiénes los visitan y comunicando los deseos de tu pareja; por ejemplo, si no está lista del todo para recibir gente o si necesita descansar. Mamá tiene que estar en un ambiente tranquilo y relajada para amamantar, y tú puedes ayudar a crearlo.

10. Alimenta al bebé con leche extraída

Si tu pareja está muy cansada, puede extraer su leche para que tú alimentes al bebé y ella descanse o tome una siesta. Este es un momento maravilloso para que pases tiempo de calidad con tu bebé y fortalezcas ese vínculo único. Verás cómo, con cada toma, te sentirás más y más cerca de él.

Además, mantenerte bien informado sobre la lactancia es fundamental. Existen muchos recursos especializados que te ayudarán a entender qué sucede en cada etapa y qué puedes esperar. Siempre busca fuentes actualizadas y fidedignas, respaldadas por profesionales de la salud y que promuevan la lactancia, como Nestlé FamilyNes.

Apoyar la transición de tu pareja hacia la maternidad y ser un papá activo en la lactancia implica involucrarte en el hogar, en el cuidado del bebé y brindar un apoyo emocional constante. Al hacerlo, no solo contribuyes al bienestar de tu pareja, sino que también creas un entorno de amor y apoyo que fortalecerá la relación familiar y te permitirá disfrutar plenamente de esta hermosa etapa. Cada uno de los esfuerzos que hagan juntos valdrá la pena.

Nuestras marcas

Expertos en Nutrición

Contacta gratis a nuestros expertos en Nutrición

Nuestros expertos resolverán tus dudas y te ayudarán en lo que necesites.

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé FamilyNes y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.