embarazo

Beta hCG: todo sobre la prueba que confirma el embarazo

Embarazo
Artículo
Abr 25, 2025
4 min

¿Te has preguntado alguna vez cómo una simple prueba puede revelar el comienzo de un viaje increíble? Descúbrelo todo sobre la Beta hCG en este artículo.

¿Deseosa de saber si está embarazada? El test Beta hCG es una herramienta que permite saber si una mujer está esperando un bebé o no, proporcionando resultados asertivos y confiables.

Sigue este artículo para descubrir todos los secretos detrás de esta prueba y despejar tus dudas sobre su funcionamiento. No pierdas tiempo, ¡sigue leyendo y comienza tu camino hacia la comprensión de los misterios de la Beta hCG!

¿Qué es la hCG?

La hCG, o Gonadotrofina Coriónica Humana, es una hormona que el cuerpo de la mujer produce poco después de la fecundación del óvulo. Los médicos la utilizan como indicador de embarazo, ya que solo se encuentra en el organismo cuando está vinculada a la placenta.

¿Cómo se realiza la prueba Beta?

La prueba Beta hCG puede realizarse de dos formas diferentes: mediante un análisis de sangre, que suele hacerse en laboratorios, y mediante un análisis de orina disponible en farmacias, la cual es una opción más práctica y accesible.

Ambos métodos tienen sus ventajas, y la elección entre el análisis de sangre y el de orina suele depender de las preferencias personales, la urgencia de obtener resultados y el asesoramiento médico.

Independientemente del método elegido, lo importante es buscar la confirmación del embarazo de forma segura y confiable.

¿Cuántos días después de la fecundación detecta el análisis de sangre un embarazo?

La prueba Beta hCG suele detectar el embarazo entre 10 y 14 días después de la fecundación. Esta ventana temporal se produce porque la hCG, la hormona producida tras la fecundación del óvulo, comienza a liberarse en el torrente sanguíneo.

Sin embargo, es aconsejable realizar la prueba después del retraso menstrual para obtener resultados más seguros ya que la concentración de hCG puede variar en cada mujer.

Recuerda que, incluso con la posibilidad de detección precoz, la precisión de la prueba puede aumentar a medida que avanza el embarazo. Siempre es aconsejable consultar a un profesional de la salud para obtener consejos específicos.

embarazo

¿Tienes curiosidad por conocer los primeros síntomas del embarazo? Descubre ahora los síntomas de los primeros días. Haz clic y descubre este apasionante capítulo.

¿Cómo afecta la hormona hCG al organismo de la embarazada?

Responsable de la detección del embarazo, la hormona hCG tiene un impacto significativo en el cuerpo de la embarazada. Es responsable de activar los síntomas iniciales del embarazo, como las náuseas y la sensibilidad mamaria, a través de su acción sobre el sistema nervioso y hormonal.

La presencia de hCG también altera el equilibrio de las hormonas relacionadas con el ciclo menstrual, ya que impide la ovulación y el desprendimiento del endometrio, garantizando el mantenimiento del embarazo.

También mantiene el cuerpo lúteo en el primer trimestre del embarazo, garantizando la producción de progesterona, hormona esencial para mantener el embarazo.

Por último, la hCG informa al hipotálamo sobre la escasez de grasa, lo que desencadena la liberación de más hormonas para garantizar la nutrición y el desarrollo del embrión.

En conjunto, todos estos efectos de la hCG son esenciales para el adecuado desarrollo y progresión del embarazo.

embarazo

¿Cuál es la diferencia entre Beta hCG cuantitativa y cualitativa?

La diferencia entre Beta hCG cuantitativa y cualitativa radica en la forma en que estas pruebas analizan la presencia de Gonadotrofina Coriónica Humana en el cuerpo.

  • Beta hCG cuantitativa: proporciona una medida numérica de la cantidad de hCG presente en la sangre del paciente. El resultado se expresa en unidades internacionales por mililitro (UI/mL), lo que ofrece una evaluación más precisa de la concentración de la hormona.
  • Beta hCG cualitativa: la prueba cualitativa sólo se centra en confirmar la presencia o ausencia de hCG. No proporciona una medida numérica específica de la concentración de la hormona.

En general, la elección entre estos tipos de pruebas depende de las circunstancias clínicas y del parecer del profesional de la salud.

¿Te ha gustado el contenido? Esperamos que se hayan aclarado tus dudas sobre la confirmación del embarazo. Si esperas ansiosa la respuesta, no dudes en ponerte en contacto con un profesional de la salud para que te dé asesoramiento específico.

¡Sigue explorando la magia del embarazo! Descubre cómo la calculadora de embarazo puede revelarte cada emocionante etapa del camino de tu bebé. ¡Te esperamos!

Contacta a nuestras expertas
Contacta a nuestras expertas
Expert

Llegó My Experts a Materna

Conoce a nuestras expertas en lactancia, nutrición, desarrollo, coach de sueño y agenda una asesoría gratuita para resolver todas tus dudas en una llamada.Expertas avaladas por Nestlé® que te entienden y acompañan en cada paso con tu bebé 

COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS

Nuestras marcas

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé FamilyNes y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.