Buscar

Nestlé® NESTUM® 4 cereales 7 meses
Cereal seco para lactantes de trigo, arroz, avena y cebada adicionado con vitaminas y minerales A partir de los 7 meses.

Gerber® Cereal infantil, Trigo con Miel, 12 meses
Cereal seco para niños de corta edad de trigo con miel*, adicionado con vitaminas y minerales. A partir de los 12 meses.

Gerber® Cereal infantil, 4 Cereales, 7 meses
Cereal seco para niños a partir del crecimiento, de trigo, arroz, avena y cebada; adicionado con vitaminas y minerales. A partir de los 7 meses.

Gerber® Cereal infantil, Arroz, 6 meses
Cereal seco para niños a partir del crecimiento, de trigo, arroz, avena y cebada; adicionado con vitaminas y minerales. A partir de los 7 meses

Gerber® Cereal infantil, Avena, 6 meses
Cereal seco de avena, adicionado con vitaminas y minerales, para bebés de 6 meses en adelante.

Bebé de alta demanda vs. bebé tranquilo: diferencia y manejo
¿Por qué mi bebé es tan irritable? Si puedes diferenciar entre cólicos, irritabilidad y alta demanda, tal vez llegues a sentir que tu bebé es más tranquilo.

Cómo dominar la crianza equitativa en 7 pasos sencillos
¿Quieres compartir una crianza más equitativa con tu pareja? Con un poco de esfuerzo en equipo, ¡pueden lograrlo! Sigue nuestra guía de crianza equitativa.

¿Desde qué edad se puede consumir?
Desde 6 meses: NESTUM® Trigo, NESTUM® Arroz, NESTUM® Avena y Arroz, NESTUM® 5 Cereales, NESTUM® Trigo y Frutas, NESTUM® Avena, Arroz y Ciruela y CERELAC®.

¿El nuevo NESTUM® es sin Azúcar?
Nuestros productos fueron reformulados y las nuevas recetas no poseen azúcar –sacarosa- añadida, pero esto no significa que sea un producto sin azúcares.

¿NESTUM® se puede cocinar, cocer o calentar?
¡Por supuesto! NESTUM®, además de ser alternativa para agregar a la leche de tu bebé, puede ser incorporado en recetas como sustituto de otros cereales/carbohidratos como el arroz o las harinas.

¿NESTUM® contiene leche?
NESTUM® no tiene leche en su receta, pero como se fabrica en líneas que procesan otros productos, puede contener trazas de leche, por lo que es necesario que consultes con tu pediatra o nutricionis

¿Cómo se prepara NESTUM®?
La mejor forma de preparar NESTUM® está indicada en el envase del producto, va a depender de la forma en que desees dárselo a tu bebé y de la variedad que tengas en casa.

¿Cómo almacenar de mejor forma el producto una vez abierto o cerrado?
La mejor forma de conservar el producto es tal cual como lo indica el envase: Una vez abierto, lo ideal es consumirlo antes de 30 días. Conservándolo en un lugar fresco y seco.

¿Hasta qué edad es recomendado dar NESTUM® a los niños?
Lo ideal es que siempre consultes con tu pediatra o nutricionista para incorporar o eliminar alimentos de la dieta de tu hijo.

¿Por qué si el nuevo NESTUM® no contiene azúcar añadida es un poco dulce?
El dulzor del nuevo NESTUM® está dado por los cereales hidrolizados, que, además de evitar la necesidad de agregar sacarosa, contribuyen a mejorar la tolerancia del niño, sobre todo cuando este se

Ahora que NESTUM® no contiene azúcar añadida, ¿Está endulzado con algún tipo de edulcorante?
No, los nuevos NESTUM® no contienen ningún tipo de endulzante (edulcorante no nutritivo), natural o artificial.

¡Las mejores promos solo aquí!
¡Las mejores promos solo aquí!

Preeclampsia: ¿Qué es y cuáles son los síntomas?
Identifica los síntomas y las causas de la preeclampsia para que actúes a tiempo por el bienestar tuyo y del bebé.

Parto inducido: ¿Qué es y qué se debe tener en cuenta?
Si llegaste a las 40 semanas, puedes pensar en la inducción del parto. Conoce qué es, cómo es el proceso y cuáles son los riesgos.

Tips para descongestionar la nariz de un bebé
Aprende cómo descongestionar la nariz de tu bebé para que pueda respirar mejor y por qué es importante hacerlo constantemente.

¿Puedes incluir GERBER ® en la alimentación de tu pequeño?
Gerber es una opción saludable que puedes incluir en la alimentación complementaria de tu bebé.

¿Cómo se mantiene el producto en excelentes condiciones sin preservantes?
Esto es debido al proceso de envasado al vacío. Se inyecta el vapor y se desplaza el aire en un proceso controlado de temperatura y presión.

¿Se debe refrigerar?
Una vez abierto debe refrigerarse y ser consumido en 24 horas. Si está cerrado se puede almacenar a temperatura ambiente, en un lugar fresco y seco.

Gerber ® Cereal infantil Corazoncitos
A partir del año los pequeños deben incorporarse a la dieta familiar, pero eso no significa que olvidemos que requieren nutrimentos en cantidades específicas para seguir apoyando su desarrollo, por eso creamos Cereal Corazoncitos Gerber® que es un cereal a base de maíz especialmente creado para los niños a partir de 12 meses.

Galletas para bebés: ¿Cuándo puedo dárselas?
Mucho se habla de las galletas para bebés y surge la duda de cuándo es el momento adecuado para dárselas. Aquí te contamos sus beneficios y cómo integrarlas a su alimentación.

Estilos de crianza: ¿Cómo educar a mi hijo?
Conoce los diferentes estilos de crianza y elige el que más se adapte a ti y así brindarle a tu hijo las pautas necesarias para la vida.

¿Cómo se prepara Cerelac Trigo&Leche?
Primero agrega 150 ml de agua tibia (previamente hervida, durante 5 min y deja enfriar), después agrega 40g del Cerelac Trigo&leche ( 6 cucharaditas colmadas) y mezcla hasta obtener la consiste

¿Cuál es la diferencia entre Cerelac y Nestum?
Cerelac está elaborado en base a cereales y leche mientras que Nestum es realizado solo en base a cereales y requiere leche para su preparación.

¿Cuánta "leche de crecimiento" se recomienda dar después del año?
Conoce cuánta "leche de crecimiento" se recomienda dar después del año

¿Cómo se prepara la "leche de crecimiento"?
Conoce cuales son los pasos para preparar correctamente una "leche de crecimiento"

Calculadora de Alergias
La herramienta de calculadora de alergias es un recurso que ayuda a los papás del bebé a saber si el lactante pudiese padecer de alergias.

Curvas de Crecimiento
Realiza un seguimiento de cómo crece tu pequeño, centímetro a centímetro y kilogramo a kilogramo.Puedes registrar tanto el peso como la altura y realizar un seguimiento de los resultados con respec